Contenido
¿Qué es la facturación
electrónica?
Pues simplemente en una factura legalmente válido con el que se respalda una transacción comercial como cualquier otra, con los mismos efectos legales que una factura en papel y a diferencia de esta se envía y recibe en un formato electrónico. En otras palabras una factura electrónica es un documento digital legalmente válido.

¿Cuál es la importancia de la facturación electrónica?
La facturación electrónica es importante no sólo porque hay un mejor control en las operaciones, sino que también por que permite una automatización y optimización de los procesos administrativos y contables que reducen significativamente los errores y los costos operacionales.
¿Cuáles son los beneficios de usar facturación electrónica?
El beneficio más importante que brinda la facturación electrónica es la eficiencia en el manejo contable, entre otros que mencionamos a continuación:
- Reducción del costo de imprenta facturación.
- Rapidez en la emisión.
- Reducción de papel, lo que beneficia en sector ambiental.
- Reducción de procesos contables y administrativos
¿Que se necesita para facturar electrónicamente?
Los requisitos necesarios son los siguientes.
- Sistema de facturación que generen comprobantes electrónicos.
- Autorización del SRI para emisión de comprobantes electrónicos.
- La firma electrónica, la cual puedes obtener desde la comodidad de tu hogar. Pues obtenerla en el Banco Central
NOTA IMPORTANTE
En Ecuador existe una aplicación gratuita, la cual se llama SRI & Yo, para facturación electrónica, esta esta disponible para personas naturales, para persona jurídicas deben contratar un sistema de facturación electrónica externa

Buena tarde muchas gracias.
Me gustaría qui me pueden ayudar, con la interpretación que se da a índice de endeudamiento de 9,353
https://ecuadorasesorlegal.com/financiera/como-calcular-los-indices-financieros/
Significa que no tienes capacidad de cobertura de obligaciones con terceros, es decir que la mayoría de sus activos se financian mediante deuda, tiene excesivas deudas.